HACIA UNA MUERTE DIGNA.

HACIA UNA MUERTE DIGNA.
HACIA UNA MUERTE DIGNA.

domingo, 13 de mayo de 2012

Dudas lingüísticas.



¿Cómo se debe decir?

1.
  • Siempre tiro mi ropa sucia debajo de mi cama
  • Siempre tiro mi ropa sucia abajo de la cama
2.
  • Diabetes  
  • Diabetes
3.
  • El guardaespaldas
  • El guardaespalda
4.
  • Abrir una cuenta bancaria  
  • Aperturar una cuenta bancaria
5.
  • El portafolio
  • El portafolios
6.
  • El pus  
  • La pus
7.
  • Ropa casual
  • Ropa Informal  
8.
  • Yogourth
  • Yogur
  • Yogurt
9.
  • Influir
  • Influenciar
10.
  • Correr un riesgo  
  • Tomar un riesgo

Diccionario de dudas

El Diccionario de dudas, tiene como propósito el servir de instrumento para toda persona que tenga el interés en mejorar su conocimiento y el dominio de la lengua española. En este se da respuesta a las dudas que frecuentemente se plantean. Esta dividido en FONOGRÁFICO que es el que resuelve dudas de pronunciación y el ortográfico que ayudan en la acentuación o puntuación; el SINTÁCTICO, es el que aclara las dudas de construcción y régimen; el LEXICOSEMÁNTICO es el que examina y corrige numerosas impropiedades léxicas y orienta en el uso de neologismos y extranjerismos.  El Diccionario panhispánico de dudas se dirige tanto a quienes buscan resolver con rapidez una duda concreta y, por consiguiente, están solo interesados en obtener una recomendación de buen uso, como a quienes desean conocer los argumentos que sostienen esas recomendaciones. Cada lector obtendrá, pues, una respuesta adecuada a sus intereses, particulares o profesionales, y a su nivel de preparación lingüística.

Los días de la semana
Los primeros cinco días de la semana (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes) no varían cuando son en plural: los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes; los otros dos días (sábado y domingo) se forman en plural añadiéndole una “s” al final: los sábados, los domingos.
Los días de la semana no se escriben con mayúsculas al principio, solo en caso de que la posición en el texto sea al principio y por regla debería ir en mayúscula la inicial.
En el español americano es bastante frecuente que usen la palabra “día” en aposición que también es frecuenta en algunas regiones de España, por ejemplo: El día lunes no tendremos clases

No hay comentarios:

Publicar un comentario